Mostrando entradas con la etiqueta Juegos y retahilas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos y retahilas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

Juegos y retahílas: "Don Macarrón"

Recopilación: Aula 3º y 4º  primaria de Villoria (CRA Alto Nalón).

Informante:  Eva Iglesias. Pola de Laviana - Asturias.



domingo, 7 de junio de 2015

Juegos y retahílas: "El orón"

Recopilación: Aula 3º ciclo de Villoria (CRA Alto Nalón).

Informante:  Maite Busto López. Rioseco (Sobrescobio) - Asturias.



jueves, 30 de abril de 2015

Juegos y Retahílas

Recopilación: Eva Suárez Morán . Aula 2º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Mari Solís  - Llorío (Asturias)


Juego de Rifa

Recopilación:  Claudia García Díaz . Aula 2º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Rufina Gutierrez González  - Pola de Laviana (Asturias)




miércoles, 8 de abril de 2015

Juego tradicional:"Úrdeles"

Recopilación: Promise Sánchez y Adrián Montes .  Aula de 2º y 5º de Entralgo /CRA Alto Nalón 

Informante:   Carlos Pereda - Bailén ( Jaén) 






jueves, 26 de marzo de 2015

Juego de rifa:"Mortadelo y Filemón"

Recopilación: Alberto Paula Fernández. Aula 3º de Villoria (CRA Alto Nalón).

Informante:  Noemí Fernández (29 años). Llorío -Asturias.


viernes, 20 de marzo de 2015

Juego: "El escondite"

Recopilación:  Elisa Corte Fernández. Aula 1º de Rioseco (CRA Alto Nalón).

Informante:  Miguel  (57 años). Gijón 



martes, 17 de marzo de 2015

martes, 10 de marzo de 2015

Canciones infantiles

Recopilación: Paula León Arroyo . Aula infantil 4 años de Entralgo (CRA Alto Nalón).

Informante:  Susana Arroyo. Puente de Arco (Asturias)






El cocherito, leré,
me dijo anoche, leré,
que si quería, leré,
montar en coche, leré.


Y yo le dije, leré,
con gran salero, leré,
no quiero coche, leré,
que me mareo, leré.

-------------------------------------------------------------------------------------------


"El conejo no está aquí"

Todos los jugadores/as, menos uno, se dan la mano para hacer un corro.El que queda suelto, está fuera del corro hasta que la canción le permita entrar; en ese momento tiene que hacer lo que la canción dice.

“El conejo no está aquí
se ha marchado esta mañana

por la tarde volverá.

¡Ay! ¡Ya está aquí!

haciendo reverencias

Tu besarás

a quién te guste más”.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Juegos y retahílas

Recopilación:  Carmen Barrera Rodríguez. Aula 1º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Sonia Rodríguez Begega  (32 años). El Condao (Asturias)





martes, 3 de febrero de 2015

Juegos y retahílas

Recopilación:  Diego Antuña Felet. Aula 1º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Loredana Pradal  (60 años). Vittorio Veneto (Italia)


"Me llamo Loredana Pradal ,tengo 60 años y vivo en Vittorio Veneto, Italia. Soy la abuela de Diego,y os cuento una historia que me contaba siempre mi abuela cuando yo era pequeña":



(se cuenta indicando los dedos, desde el pulgar hasta el meñique en orden)

“Questo ha comprato l'uovo,
questo l'ha cucinato
questo l'ha pelato
questo l'ha mangiato
e al piú piccino neanche un pochino”

“Este ha comprado el huevo
este lo ha cocinado
este lo ha pelado
este lo ha comido
y al más pequeño ni un trocito”

En realidad este cuento es una traducción del dialecto de la zona al italiano.


Juegos y retahílas

Recopilación:  Diego Antuña Felet. Aula 1º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Laura Felet  (43 años). Vittorio Veneto (Italia)
 

"Me llamo Laura Felet, tengo 43 años y vivo en Italia, Vittorio Veneto. Soy prima segunda de Diego. Cuando eramos pequeños, en las calles y en la escuela, cantábamos estas canciones para jugar"


La primera es una “conta” 
( cuando cuentas con el dedo mientras cantas, a ver quien le toca) y dice asi:

“ambarabacicicoccó
tre civette sul comó
che facevano l'amore
con la figlia del dottore
il dottore si ammaló
ambarabacicicoccó”

“ambarabacicicoccó
tres lechuzas en la cómoda
que hacían el amor
con la hija del doctor
el doctor se enfermó
ambarabacicicoccó”
                
La segunda es:
“La bella lavanderina
che lava i fazzoletti
per i poveretti della cittá
fai un salto
fanne un altro
fai la giravolta
falla un'altra volta
guarda in sú
guarda in giú
dai un bacio a chi vuoi tu”

“La bella lavandera
que limpia los pañuelos
para los pobres de la ciudad
haz un salto
haz otro
haz la voltereta
hazla otra vez
mira arriba
mira abajo
dale un beso a quien quieras tú”
Se canta mientras se hacen la voltereta, el salto...

Y la tercera es:
“Giro giro tondo
casca il mondo
casca la terra
tutti giú per terra”

Ronda ronda redonda
cae el mundo
cae la tierra
todos en el suelo”
Se canta dándose las manos en un circulo y sentándose en el suelo al final.



Canción - Juego: "A la zapatilla por detrás"

Recopilación:  Nerea Da Silva Gil. Aula 4º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Laura Gil Hevia  (35 años). El Condao (Asturias)



martes, 27 de enero de 2015

Retahíla para juego de descarte o echar a suertes

Recopilación:  Claudia Fernández Sánchez. Aula 5º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  José Luis Sánchez (54 años). El Condao.


domingo, 25 de enero de 2015

Juegos de corro, de comba y otros

Recopilación:  Sergio Miranda Iglesias. Aula 6º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informantes:  Varios



lunes, 19 de enero de 2015

Juego y retahíla con pelota

Recopilación:  Alba Cuetos Hevia y Sara Cuetos Hevia. Aula 2º del Condao (CRA Alto Nalón).
                            
Informante:  Ana Hevia Álvarez  (40 años). El Condao -Laviana (Asturias)







viernes, 16 de enero de 2015

Juegos y retahílas: "Salto del rey monumento"

Recopilación:  Lucía Lozano Muñiz. Aula 6º de Campo de Caso (C.P. Manuel Miguel y Traviesas)

Informante:  Juan Muñiz González (72 años). Campo de Caso (Asturias).


    "Para hacer este juego se necesita un grupo indeterminado de niños/as. Por sorteo se elige al que se ha de poner de "mona". Esto es: Doblando la espalda hacia adelante y apoyando las manos sobre las rodillas, con la cabeza un poco metida hacia el pecho.      
    El resto del grupo, por orden establecido, va saltando de uno en uno, apoyando las manos sobre la espalda y abriendo las piernas para no tocar a la mona".


"Salto rey del monumento,
con mi centro y mi corona.
Salto por arriba de la mona,
la mona que está debajo.
La pica el escarabajo,
con la gorra a lo tunante. 
Salto y la tiro para adelante".


jueves, 15 de enero de 2015

Retahílas

Recopilación:  Helena Montero Cristóbal. Aula 5º de Campo de Caso (C.P. Manuel Miguel y Traviesas)
Informante:  Mª Paz Cristóbal (45 años).Madrid.

1)


2) "Güinchi, güinchi araña"

lunes, 12 de enero de 2015

Juegos y retahílas : "A la una"

Recopilación: Elisa Fernández Fernández. Aula 1º del Condao (CRA Alto Nalón)

Informante:   Alicia Cabilla (entre 70 y 80 años) .Bezanes - Caso (Asturias)

Elisa: "Mi abuelita me enseñó  esta canción que ella cantaba de pequeña; jugaba con una pelota que lanzaba contra la pared mientras cantaba"



"A la una, la columna
A las dos, el reloj
A las tres, San Andrés
A las cuatro, San Ignacio
A las cinco, San Francisco
A las seis, que queréis
A las siete, un pan caliente
A las ocho, un bizcocho
A las nueve, que te den".

viernes, 9 de enero de 2015

Juego-Retahíla :"Un avión"

 Retahíla para echar a suertes : "Un avión"

Recopilación:Múriel Antolí. Aula 4º de Campo de Caso (C.P. Manuel  Miguel y Traviesas).
Informante:  Carlos Antolí  (entre 40 y 50 años).  Sabadell (Barcelona)